GRUPO GLORIA
El 5 de febrero de 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la leche evaporada Gloria a un ritmo de 166 cajas por día, totalizando 52,000 cajas durante el primer año de producción. En ese entonces, la fuerza laboral estaba constituida por 65 personas entre empleados y obreros. Posteriormente General Milk Company Inc. fue adquirida por Carnation Company y en el año 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación a Gloria S.A.
El crecimiento vertiginoso de la producción tuvo como soporte la constante labor de renovación de los equipos de su planta de producción y la ampliación de la capacidad instalada, así como la expansión de las zonas de recojo de leche fresca, qué tenían como soporte la instalación de plantas de acopio y refrigeración que servían al mismo tiempo como núcleos de promoción al desarrollo ganadero.Al ofrecer un mercado seguro y brindar apoyo técnico a los productores proveedores, la empresa logró que la ganadería se constituyera en una actividad productiva importante en zonas en las que sólo se producía leche para autoconsumo debido a su alejamiento de las zonas urbanas y falta de mercado para su comercialización. La hoy floreciente Cuenca Lechera del Sur fue el resultado de una política bien estructurada a favor de la producción nacional de leche fresca.
UBICACIÓN
La Empresa ha construido nuevas plantas y centros de acopio ubicados en el norte, centro y sur del país. De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y Cajamarca, respectivamente. Adicionalmente, la empresa cuenta con 23 centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y enfría la leche fresca para luego ser transportada a las plantas industriales. El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual proviene de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte, centro y sur del Perú.
VISIÓN:
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.
MISIÓN:
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.
ACTIVIDAD PRINCIPAL:
Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y conservas de pescado.
El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos y derivados lácteos).
Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado de leche
evaporada.
Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y conservas de pescado.
El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos y derivados lácteos).
Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado de leche
evaporada.
ANÁLISIS FODA
Fortalezas y Oportunidades:
· Posición de liderazgo en el mercado de sus principales productos.
· Diversificación geográfica del acopio de leche fresca.
· Capacidad de innovación y lanzamiento de nuevos productos, presentaciones y marcas.
· Variado mix de productos y mercado objetivos.
· Diversificación geográfica de sus ventas.
· Posición de liderazgo en el mercado de sus principales productos.
· Diversificación geográfica del acopio de leche fresca.
· Capacidad de innovación y lanzamiento de nuevos productos, presentaciones y marcas.
· Variado mix de productos y mercado objetivos.
· Diversificación geográfica de sus ventas.
Debilidades y Amenazas:
· Dependencia de los ingresos a un producto específico.
· Alta sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios.
SEGMENTO META:
Gloria basa su mercado meta en un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes.
El Grupo Gloria se dirige a varios segmentos a la vez:
· Segmentación Demográfica: Tenemos la leche gloria para diferente edades, la leche Pura Vida, Bella Holandesa, Chicolac, yogures y batidos.
· Segmentación Psicográfica: Aquí encontramos toda la variedad de productos Light que ofrece la compañía Gloria.
· Segmentación Conductual: La compañía ofrece un producto que tiene mas demanda en el mes de diciembre, como es el paneton Gloria.
· Así como también ofrece una gran variedad de productos para que sean consumidos por el publico en general, de acuerdo a sus gustos y preferencias.
VENTAJA COMPETITIVA
La consolidación del Grupo Gloria: La Empresa pertenece al Grupo Gloria, conglomerado industrial peruano fundado en 1985, con presencia en Perú y otros cinco países de Latinoamérica y una diversificación de negocios, lo cual lo ha convertido en uno de los mayores conglomerados industriales del país.
Gloria basa su mercado meta en un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes.
El Grupo Gloria se dirige a varios segmentos a la vez:
· Segmentación Demográfica: Tenemos la leche gloria para diferente edades, la leche Pura Vida, Bella Holandesa, Chicolac, yogures y batidos.
· Segmentación Psicográfica: Aquí encontramos toda la variedad de productos Light que ofrece la compañía Gloria.
· Segmentación Conductual: La compañía ofrece un producto que tiene mas demanda en el mes de diciembre, como es el paneton Gloria.
· Así como también ofrece una gran variedad de productos para que sean consumidos por el publico en general, de acuerdo a sus gustos y preferencias.
VENTAJA COMPETITIVA
La consolidación del Grupo Gloria: La Empresa pertenece al Grupo Gloria, conglomerado industrial peruano fundado en 1985, con presencia en Perú y otros cinco países de Latinoamérica y una diversificación de negocios, lo cual lo ha convertido en uno de los mayores conglomerados industriales del país.
COMPETENCIA
Actualmente, son tres los principales competidores: Gloria, Nestlé y Laive. Si bien el mercado es libre a la entrada de nuevos participantes, el posicionamiento de las marcas existentes dificulta el ingreso de nuevas empresas. En los noventas, New Zealand y Friesland Brands ingresaron sin éxito al mercado local. La primera cerró sus operaciones en junio del 2005, mientras que la segunda vendió sus
activos a Gloria y firmó un contrato de licencia para el uso de la marca Bella Holandesa.
Así, a pesar de la presencia de fuertes competidores, Gloria continúa
incrementando su participación en el mercado de leche industrializada, UHT y fresca. En el caso del yogur, Gloria ha alcanzado el liderazgo en este mercado, obteniendo una participación de 78.4% (38.0% en el 2001) en desmedro de Laive, su más cercano competidor.
Asimismo, en el mercado de jugos néctares, el ingreso de la marca Pulp del Grupo Ajeper (grupo enfocado al sector de gaseosas y refrescos) en el 2005 afectó la participación de todos los competidores.
Actualmente, son tres los principales competidores: Gloria, Nestlé y Laive. Si bien el mercado es libre a la entrada de nuevos participantes, el posicionamiento de las marcas existentes dificulta el ingreso de nuevas empresas. En los noventas, New Zealand y Friesland Brands ingresaron sin éxito al mercado local. La primera cerró sus operaciones en junio del 2005, mientras que la segunda vendió sus
activos a Gloria y firmó un contrato de licencia para el uso de la marca Bella Holandesa.
Así, a pesar de la presencia de fuertes competidores, Gloria continúa
incrementando su participación en el mercado de leche industrializada, UHT y fresca. En el caso del yogur, Gloria ha alcanzado el liderazgo en este mercado, obteniendo una participación de 78.4% (38.0% en el 2001) en desmedro de Laive, su más cercano competidor.
Asimismo, en el mercado de jugos néctares, el ingreso de la marca Pulp del Grupo Ajeper (grupo enfocado al sector de gaseosas y refrescos) en el 2005 afectó la participación de todos los competidores.
PARTICIPACIÓN DE MERCADO
El mercado de productos lácteos peruano se caracteriza por contar con pocos participantes y una demanda sensible ante cambios en el precio de los productos.
Gloria ha logrado aumentar su participación de mercado en sus principales productos, consolidándose así como líder en el mercado lácteo.
Cabe destacar que la Empresa ha logrado este liderazgo no sólo en aquellos mercados en donde. Cuenta con una experiencia adquirida a través de muchos años, como es el caso de la leche evaporada, sino también en mercados en los cuales ha incursionado recientemente.
Sin embargo, como se puede observar en la tabla, a diferencia de las demás, Gloria ha sido la única compañía en recuperarse de dicha caída, demostrando así su capacidad de reacción ante el ingreso de nuevos y especializados competidores.
El mercado de productos lácteos peruano se caracteriza por contar con pocos participantes y una demanda sensible ante cambios en el precio de los productos.
Gloria ha logrado aumentar su participación de mercado en sus principales productos, consolidándose así como líder en el mercado lácteo.
Cabe destacar que la Empresa ha logrado este liderazgo no sólo en aquellos mercados en donde. Cuenta con una experiencia adquirida a través de muchos años, como es el caso de la leche evaporada, sino también en mercados en los cuales ha incursionado recientemente.
Sin embargo, como se puede observar en la tabla, a diferencia de las demás, Gloria ha sido la única compañía en recuperarse de dicha caída, demostrando así su capacidad de reacción ante el ingreso de nuevos y especializados competidores.
PROVEEDORES
Gloria agrupa procesos a través de toda la cadena productiva de productos lácteos, desde el acopio de leche fresca en diferentes puntos del país, hasta la venta de productos finales, lo cual ha permitido realizar economías de escala, logrando consolidar y fortalecer su posición de liderazgo, e incluso sacando del mercado a algunos competidores.
De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y Cajamarca, respectivamente.
Adicionalmente la Empresa cuenta con 23 centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y enfría la leche fresca para luego ser transportada a las plantas industriales.
El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual proviene de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte, centro y sur del Perú.
Asimismo, la leche en polvo se constituye como otra de las principales materias primas en la elaboración de la leche evaporada y otros productos. Gloria se abastece principalmente de este insumo a través de las plantas del Grupo ubicadas en Bolivia y Argentina.
Gloria agrupa procesos a través de toda la cadena productiva de productos lácteos, desde el acopio de leche fresca en diferentes puntos del país, hasta la venta de productos finales, lo cual ha permitido realizar economías de escala, logrando consolidar y fortalecer su posición de liderazgo, e incluso sacando del mercado a algunos competidores.
De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y Cajamarca, respectivamente.
Adicionalmente la Empresa cuenta con 23 centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y enfría la leche fresca para luego ser transportada a las plantas industriales.
El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual proviene de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte, centro y sur del Perú.
Asimismo, la leche en polvo se constituye como otra de las principales materias primas en la elaboración de la leche evaporada y otros productos. Gloria se abastece principalmente de este insumo a través de las plantas del Grupo ubicadas en Bolivia y Argentina.